A medida que Ethernet 400G se generaliza, los centros de datos buscan soluciones ópticas de corto alcance, fiables y de alta velocidad. Dos estándares destacados:400G SR4y400G SR8—han surgido para soportar la transmisión de fibra multimodo en entornos de alto ancho de banda. Este artículo compara ambos en términos de arquitectura, requisitos de fibra y escenarios de aplicación. Con más de una década de experiencia en transceptores ópticos de alto rendimiento,ESÓPTICOProporciona módulos 400G SR4 y 400G SR8 para satisfacer las diversas necesidades de los centros de datos actuales.
Diferencias de interfaz y canal entre 400G SR4 y 400G SR8
El400G SR4El módulo generalmente adopta el formato QSFP-DD, transmitiendo cuatro líneas PAM4 de 100G en paralelo, lo que resulta en una arquitectura 4x100G. En contraste,400G SR8Utiliza ocho líneas PAM4 de 50G, u 8x50G, y está disponible en formato OSFP o QSFP-DD. Si bien ambos admiten hasta 100 metros sobre fibra multimodo OM4, difieren significativamente en su conectividad física y uso de fibra.
400G SR4utiliza un conector MPO-12, que es común en los sistemas de cableado multimodo existentes.400G SR8Sin embargo, requiere un conector MPO-16, lo que aumenta la cantidad de núcleos de fibra necesarios. Esta diferencia afecta la forma en que los operadores de centros de datos planifican y gestionan la infraestructura de fibra, especialmente en términos de escala y costo de implementación.
Consideraciones de implementación: rentabilidad frente a escalabilidad
400G SR4Suele ser la opción preferida para proyectos con presupuestos ajustados, especialmente donde ya se instala cableado MPO-12. Su simplicidad y menor número de fibras lo hacen ideal para arquitecturas estándar de tipo spine-leaf o conexiones TOR dentro de un rack.
Por otro lado,400G SR8Está diseñado con la escalabilidad en mente. Su diseño de 8 carriles permite una mayor densidad de conexión y admite aplicaciones de expansión como 8x50G o 4x100G, esenciales en redes de computación distribuidas o impulsadas por IA a gran escala. Para centros de datos de hiperescala o infraestructuras preparadas para el futuro,400G SR8Ofrece más flexibilidad y eficiencia en la utilización del puerto.
Consumo de recursos de fibra e impacto del cableado
Cuando se trata del consumo de recursos de fibra,400G SR4Ofrece una ventaja gracias a su diseño de 12 fibras. Es más fácil de implementar en entornos con sistemas de cableado heredados y minimiza la necesidad de actualizaciones de infraestructura. Por el contrario,400G SR8Requiere más núcleos de fibra y un conector MPO de 16 fibras, lo que podría aumentar la complejidad y el coste del cableado. Sin embargo, su mayor número de canales ofrece una clara ventaja en la distribución de puertos y la densidad de ancho de banda para diseños de centros de datos más avanzados.
Cartera de productos 400G SR de ESOPTIC
EnESÓPTICOEntendemos la importancia tanto del rendimiento como de la compatibilidad en las implementaciones de centros de datos. Nuestra400G SR4Los módulos QSFP-DD están optimizados para aplicaciones multimodo de corto alcance de hasta 100 metros, ofreciendo bajo consumo de energía y una integridad de señal estable. Mientras tanto, nuestros400G SR8Los módulos, disponibles en formatos OSFP y QSFP-DD, se prueban rigurosamente para garantizar su interoperabilidad en entornos de hiperescala complejos.
Ya sea que esté actualizando una infraestructura existente o construyendo un nuevo centro de datos desde cero,ESOPTICLas soluciones SR4 y SR8 de 400G garantizan un equilibrio perfecto entre rendimiento, costo y escalabilidad.
Conclusión: Comprenda las compensaciones y tome la decisión correcta
Elegir entre400G SR4y400G SR8Depende en gran medida de las prioridades de diseño de su red. Si busca implementaciones sencillas y de bajo costo,400G SR4Proporciona una ruta eficiente. Si planea un futuro modular y escalable con capacidad de expansión,400G SR8es una inversión con visión de futuro. De cualquier manera,ESÓPTICOofrece una línea robusta de módulos SR 400G que ayudan a preparar su centro de datos para el futuro y a mantener su conectividad rápida, estable y eficiente.